Noticias y Eventos |
---|
2025 |
Anteriores |
Programa Anual Operativo 2025; Descarga aquí el material de apoyo: |
Lineamientos para operar y ejercer el Presupuesto Anual de Ingresos y Egresos de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Ejercicio 2024; ¡Descarga aquí! |
Reporte de avances e integración de evidencias 2022 en el Sistema del PDI; del 9 de enero al 3 de febrero de 2023. |
Formulación de proyectos PAO 2023 del 26 de julio al 19 de agosto. ¡Descarga aquí la presentación!, ¡Descarga aquí la guía! |
Lineamientos para operar y ejercer el Presupuesto Anual de Ingresos y Egresos de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, ejercicio 2022. ¡Descarga aquí! |
Actualización de la Planeación 2022: Programas de Desarrollo de escuelas e institutos y Programas Rectores e Institucionales del 24 de mayo al 6 de junio de 2022. ¡Link de acceso! |
Registro de variables para la Actualización de la Planeación 2022 de escuelas e institutos, del 9 al 23 de mayo de 2022. ¡Link de acceso! |
Registro de avance y evidencias al Sistema de Seguimiento del PDI, del 4 al 31 de enero de 2022. ¡Link de acceso! |
Planear, organizar y dirigir el Sistema Institucional de la Calidad de la Universidad.
FUNCIONES
Durante los año de 1996 a 2004 se realizaron cursos de Calidad Total, Responsabilidad individual y de grupo, Auditor Interno, Cultura Organizacional.ISO 9001:2000.
Diez Dependencias y quince procesos de la División de Administración y Finanzas de 2001, 2002, 2003 y 2004 son certificados. Para 2005 suman quince dependencias y veinte procesos se incluyen el control escolar y los servicios académicos.
Para el año 2006 se realizó el curso de Mejora Continua, Auditor Líder coordinado por la Dirección de Gestión de la Calidad, Auditores Internos, Mejora Continua a los Sistemas de Gestión de la Calidad y Herramientas para la Mejora Continua.
A partir del establecimiento de la nueva estructura organizacional en mayo de 2006 se definieron dependencias y un acercamiento a la que serán las funciones, en lo relativo a calidad se definió de la siguiente manera;
Función de la Dirección de Gestión de la Calidad; Planear Organizar Dirigir y Evaluar Políticas y Proyectos para el aseguramiento de la calidad de la universidad.
Departamento de certificación de procesos; Promover, organizar e implementar la metodología para la definición de los procesos.
Departamento de Organización y Métodos; Se encarga de la Organización y Métodos, para vigilar la actualización de la estructura organizacional, así como de los manuales de organización y procedimientos.
En el mes de mayo de 2006 inician los trabajos relativos al diseño de un sistema integral de gestión de la calidad por lo que se inicia la integración del sistema con la unificación de dos subsistemas de certificación el relativo a los servicios académicos y los de la administración.
Para el año 2006 se logra la primera fase de integración con la certificación de 37 procesos operativos.
Para el año 2007 se certifican cuatro procesos estratégicos: Gobierno, Gestión, Educación – Formación y Control se integran al alcance 56 dependencias.
Para 2008 se mantiene los cuatro procesos estratégicos, y se incluye en el alcance a 61 dependencias universitarias que integran al Honorable Consejo Universitario y Consejo de Gobierno.
Para el año 2009 el alcance incluye a 63 dependencias universitarias incluyendo a dos cuerpos colegiados que son el Honorable Consejo Universitario y Consejo de Gobierno y se logra la certificación del Sistema Institucional de Gestión Ambiental con base en la norma ISO 14001:2004 este sistema da seguimiento a la operación de cuatro programas: Tratamiento de aguas residuales en la ciudad universitaria, reforestación, manejo de residuos y difusión de la cultura ambiental.
En ese mismo año la institución obtuvo el distintivo de Empresa Socialmente Responsable otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía, que se obtiene por el cumplimiento a los indicadores de responsabilidad social de la institución respecto a la Calidad de vida en la organización, Ética, Cuidado del medio ambiente y Vinculación con la comunidad.
GENÉRICAS |
Planear, organizar, dirigir y evaluar las políticas, planes y proyectos para el aseguramiento y mejoramiento de la calidad de los procesos académico administrativos de la Universidad. |
ESPECÍFICAS: |
Coordinar a las diferentes dependencias universitarias los procesos de certificación de la calidad de la gestión. |
Coordinar la elaboración del Manual de Organización General de la Universidad y los manuales de organización y procedimientos por de cada dependencia. |
Formular, proponer, implementar y evaluar las políticas de administración de la calidad |
Coordinar la elaboración e implantación y seguimiento del Sistema Institucional de la Calidad. |
Coordinar los procesos de certificación en la Universidad |
Organizar y dirigir auditorías internas y externas |
Resguardar la documentación del Sistema institucional de la Calidad, ambiental y de responsabilidad social de la UAEH |
Realizar propuestas relativas a la estructura de organización universitaria y de las dependencias. |
Conocer de las propuestas de organización interna y validar las propuestas para su aprobación en su caso por la Rectoría |
Instrumentar y validar los métodos y procedimientos para el correcto desempeño de las funciones universitarias |
Propiciar la capacitación para mejora del desempeño del personal y la relativa a la certificación de sistemas integrados. |
Cumplir con las demás encomiendas que le confieran normatividad universitaria y la Dirección General de Planeación. |
DIRECCIÓN: Gestión de la Calidad |
DEPARTAMENTO: Área de Informática |
GENÉRICAS: |
Diseño y desarrollo y actualización de enlace y su estructura en la web del Sistema Institucional de la Calidad |
ESPECÍFICAS: |
Diseño y desarrollo de aplicaciones para el control documental y de registros del sistema institucional de la calidad |
Mantenimiento y soporte de la plataforma informática del sistema institucional de calidad, así como realizar las actividades de logística derivadas del sistema institucional de la calidad. |
Aquellas que por naturaleza del puesto le sean encomendadas por la dirección. |
DIRECCIÓN: Gestión de la Calidad |
DEPARTAMENTO: Departamento de Alto desempeño |
GENÉRICAS |
Propiciar la capacitación para la mejora del desempeño del personal y relativa a la certificación de sistemas integrados. |
ESPECÍFICAS: |
Coordinar los trabajos de diagnóstico y realización de eventos de formación del personal de la universidad en tópicos de calidad |
Supervisar el desempeño de instructores y ponentes en eventos de capacitación relativa a calidad |
Aquellas que por naturaleza del puesto le sean encomendadas por la dirección. |
DIRECCIÓN: Gestión de la Calidad |
DEPARTAMENTO: Departamento de Organización y Métodos |
GENÉRICAS |
Establecer los métodos para la definición de los procesos en la universidad |
ESPECÍFICAS: |
Coordinar las actividades de elaboración y actualización de los manuales de organización de las dependencias universitarias |
Compilar y preservar los manuales de organización y procedimientos de las dependencias, departamentos y áreas universitarias. |
Coordinar la integración de los documentos relativos a las descripciones de puestos. |
Aquellas que por naturaleza del puesto le sean encomendadas por la dirección |
DIRECCIÓN: Gestión de la Calidad |
DEPARTAMENTO: Área de Organización |
GENÉRICAS |
Mantener actualizado en la plataforma los datos del personal y su perfil de las dependencias |
ESPECÍFICAS: |
Coordinar la elaboración de los manuales de organización, organigramas |
Compilar y preservar los manuales de organización de las dependencias, departamentos y áreas universitarias |
Generar propuestas con base en el diagnóstico del número de personas idóneo en las áreas, departamentos de las dependencias |
Aquellas que por naturaleza del puesto le sean encomendadas por la dirección |
DIRECCIÓN: Gestión de la Calidad |
DEPARTAMENTO: Área de Métodos y Procesos |
GENÉRICAS |
Coordinar la elaboración de los manuales de procedimientos de las dependencias universitarias |
ESPECÍFICAS: |
Coordinar las actividades de elaboración y actualización de los manuales de organización de las dependencias universitarias |
Compilar y preservar los manuales de organización de las dependencias, departamentos y áreas universitarias |
Coordinar la integración de los documentos relativos a las descripciones de puestos |
Aquellas que por naturaleza del puesto le sean encomendadas por la dirección |
DIRECCIÓN: Gestión de la Calidad |
DEPARTAMENTO: Jefe de Departamento de Certificación y Administración del Sistema Institucional de la Calidad |
GENÉRICAS |
Coordinar la elaboración e implementación y seguimiento del sistema institucional de la calidad |
Coordinar los procesos de certificación en la universidad |
ESPECÍFICAS: |
Coordinar la actualización de documentación, registros, estructura de organización, manuales, funciones del sistema institucional de la calidad |
Coordinar la realización de las actividades relativas al cumplimiento de los procedimientos ISO 9001 Sistema Institucional de la Calidad de la UAEH , correspondientes al control de documentos, registros, producto no conforme, revisión por la dirección y medición y análisis de mejora y de aquellos que se deriven de la función |
Realizar actividades de logística derivadas del sistema institucional de la calidad |
Aquellas que por naturaleza del puesto le sean encomendadas por la dirección |
DIRECCIÓN: Gestión de la Calidad |
DEPARTAMENTO: Área de Control de Documentos y Registros |
GENÉRICAS |
Coordinar la actualización de documentación, registros, estructura de organización, manuales, funciones del sistema institucional de la calidad |
ESPECÍFICAS: |
Realizar las actividades relativas al cumplimiento de los procedimientos ISO 9001Sistema Institucional de la Calidad de la UAEH correspondientes al control de documentos, registros, producto no conforme, revisión por la dirección, medición análisis y mejora. |
Realizar actividades de logística derivadas del sistema institucional de la calidad |
Aquellas que por naturaleza del puesto le sean encomendadas por la dirección |
DIRECCIÓN: Gestión de la Calidad |
DEPARTAMENTO: Área de Medición y Seguimiento |
GENÉRICAS |
Actualización de la documentación, registros, estructura de organización, manuales, funciones del sistema institucional de la calidad |
ESPECÍFICAS: |
Realizar actividades relativas al cumplimiento de los procedimientos ISO 9001 Sistema Institucional de la Calidad de la UAEH correspondientes al control de documentos, registros, producto no conforme, revisión por la dirección y medición, análisis y mejora, así |
Realizar actividades de logística derivadas del sistema institucional de la calidad |
Aquellas que por naturaleza del puesto le sean encomendadas por la dirección |
DIRECCIÓN: Gestión de la Calidad |
DEPARTAMENTO: Asistente de Dirección |
GENÉRICAS |
Coordinar el seguimiento a los trámites administrativos propios de la dirección |
ESPECÍFICAS: |
Recepción de la Documentación |
Atención personal y telefónica del personal que acuda a la dirección de gestión de la calidad |
Elaboración de oficios para las dependencias |
Realizar actividades de logística derivadas del sistema Institucional de la calidad |
NOMBRE | PUESTO | CORREO ELECTRÓNICO |
M. A. Gabriel Vergara Rodríguez | Director de Gestión de la Calidad | |
I.S.C. Cristian Emmanuel Pérez López | Responsable de área de Informática | This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
M. A. Leonardo Rivera Oropeza | Jefe de departamento de Organización y Métodos | This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
L.A. Paola García Fuentes | Responsable de área de Organización | This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
L.A.P. Ma. Guadalupe Vázquez Domínguez | Responsable de área de Métodos y Procesos | This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
L.A. Francisco A. Niccolas Morales | Responsable de área de Métodos y Procesos | This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
L.A. Alma Rosa Velázquez Hidalgo | Jefe de departamento de Certificación y Administración del Sistema de Calidad | This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
L.A. Gustavo David Calva Fuentes | Responsable de área de Control, Seguimiento y Medición | This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
ING.IND. Marco Antonio Aguado Acosta | Responsable de área de Certificación | This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
ING.IND. Magdalena Sánchez Hernández | Responsable de área de Certificación | This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
M.A. Nancy Ramos Delgado | Jefe de departamento de Alto Desempeño | This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |